

Presentamos la nueva navaja Spyderco Parata con el innovador mecanismo Stop Lock
Parata, que significa “preparado” o “listo” en latín, es el nombre ideal para uno de los nuevos diseños más extremos de Spyderco. La navaja Spyderco Parata, nuestra cuarta colaboración con el genial Paul Alexander, ofrece un rendimiento impresionante con una forma fresca y poco ortodoxa. También marca el debut de la producción del mecanismo Stop Lock ™ patentado por Spyderco.
DESCUBRE TODAS LAS NAVAJAS SPYDERCO
Características de la navaja Spyderco Parata
La característica más cautivadora de la navaja Spyderco Parata es su impresionante hoja de acero inoxidable VG-10, con un perfil ancho y una barriga pronunciada que recuerda a un cuchillo desollador clásico. Con un tamaño de unos 3,8 cm en su punto más ancho, la hoja PlainEdge™ tiene un perfil recto que proporciona una geometría excepcional y un corte de baja fricción.
Su forma única también crea una bigotera para el dedo índice y una guarda integral muy funcional que protege de forma eficaz la mano del usuario mientras combina a la perfección con la ergonomía y el estilo refinados de la navaja.
Su orificio Trademark Round Hole™ para el pulgar anuncia claramente el pedigrí de Spyderco y es totalmente accesible desde ambos lados, permitiendo una apertura rápida con cualquiera de las dos manos.
La hoja de la Parata está unida a un elegante mango de G-10 sin láminas interiores con el innovador bloqueo Stop Lock™ de Spyderco, un sistema de bloqueo extremadamente fácil de usar y muy resistente. Aparentemente simple en diseño y manipulación, consiste en una palanca de muelle que pivota sobre un pin en el extremo delantero del brazo de la palanca.
La superficie frontal del brazo sirve como pin de detención, limitando el arco de rotación de la hoja y creando uno de los tres puntos del triángulo de bloqueo. La superficie inferior del brazo se apoya contra una rampa encarada hacia arriba en la espiga de la hoja. Cuando los muelles dobles encajados en las cachas del mango giran el brazo de la palanca hacia abajo, la leva se ajusta a la espiga para conseguir un bloqueo seguro.
¿Cómo funciona el sistema Stop Lock de la navaja Spyderco Parata?
Para liberar el bloqueo, simplemente se levanta la parte trasera de la palanca, la cual está equipada con tacos en ambos lados para un manejo fácil con cualquier mano.
Aunque el sistema Stop Lock fue desarrollado y patentado hace varios años, la Spyderco Parata es la primera navaja que cuenta con esta tecnología única.
Su mecanismo aerodinámico es el complemento perfecto al diseño elegante de la Parata. Además, la situación y manejo del bloqueo protege efectivamente contra la liberación accidental de éste durante el uso.
El mecanismo Stop Lock está encajado entre las cachas texturizadas de G-10, que son acertadamente curvadas apropiadamente para un agarre seguro y ergonómico. Las cachas, sin láminas interiores, están unidas mediante separadores de acero inoxidable para crear una construcción de lomo abierto extremadamente ligera.
Para ofrecer equilibrio entre un transporte discreto y un acceso inmediato, el mango de la Spyderco Parata incluye un clip de bolsillo que permite llevarla tanto a la derecha como a la izquierda con la punta hacia arriba y un orificio para poder atar un cordón. Estas características complementan el diseño simétrico de la navaja, lo que permite que se pueda transportar y usar con cualquiera de las dos manos.
La Parata es una navaja que llamará la atención. Refleja las habilidades increíbles de diseño e ingeniería de Paul Alexander y suma a la gama de Spyderco la última innovación en tecnología de bloqueo. ¡Esperamos que os entusiasme tanto como a nosotros!
- LONGITUD TOTAL: 203 mm
- HOJA: 87 mm
- FILO: 79 mm
- PESO: 85 g
- PERFIL: Recto
- ORIGEN: Japón
Conoce al diseñador de la navaja Spyderco Parata: Paul Alexander
Paul Alexander es realmente único entre los diseñadores de cuchillos. Como muchos entusiastas y coleccionistas de cuchillos, el impulso de diseñar sus propios cuchillos estuvo cocinándose en su interior durante mucho tiempo. Sin embargo, cuando finalmente cedió ante el deseo, su bagaje personal era muy superior al de un aficionado clásico.
Un reconocido experto en el diseño de sistemas automotores y especialista en materiales industriales de vanguardia, Alexander tiene un Doctorado en Filosofía en Ingeniería Mecánica y más de 100 patentes estadounidenses. Decir que contaba con ventaja en el proceso de diseño es un eufemismo.
El interés de Alexander en los cuchillos se remonta a su infancia, cuando comenzó a coleccionarlos por primera vez. Como tanto su colección como su fascinación con los cuchillos crecía gradualmente, comenzó a asistir a eventos de cuchillos y armas, visitando las tiendas de cuchilleros artesanos y participando en foros de internet sobre cuchillos – incluyendo el foro de Spyderco.
Inspirado por varias conversaciones relacionadas con el diseño, decidió finalmente dar el paso y aplicar sus habilidades profesionales de diseño e ingeniería a su interés en los cuchillos. Los resultados fueron innovadores, increíbles y muy distintos a la norma – exactamente las cualidades que busca Spyderco en sus colaboraciones.
Las primeras navajas Spyderco de Paul Alexander: La Spyderco Ouroboros y la Spyderco Sliverax
La primera colaboración de Alexander con Spyderco fue la navaja Spyderco Ouroboros, que salió al mercado en 2016. Con el nombre de un antiguo símbolo griego que representa a una serpiente que se come su propia cola, contaba con una hoja ancha en forma de hoja, mecanismo de bloqueo Compression Lock™ y un diseño poco ortodoxo pero muy funcional que pronto cautivó la atención de la comunidad.
QUIERO SABER MÁS DE LA SPYDERCO OUROBOROS
Fue seguida en 2017 por la navaja Spyderco Sliverax™, la cual compartía en gran parte el espíritu del diseño de la Ouroboros, pero en formato de navaja flipper.
Alexander sostiene que prefiere los diseños que combinan curvas elegantes y orgánicas con una ergonomía que fija naturalmente el mango de la navaja en la mano del usuario. Para maximizar la seguridad durante el uso y mejorar la geometría de filo, también prefiere perfiles de hoja ancha que crean guardas integrales más parecidas a los patrones clásicos de cuchillos de chef. De forma similar, sus diseños tienden a ser bastante estrechos en el extremo frontal del mango, enfatizando el agarre opuesto del dedo índice y del pulgar.
La recién lanzada Spyderco Parata sigue definitivamente estos conceptos y comparte mucho con el ADN del diseño de la Ouroboros y la Sliverax; sin embargo, la creatividad y la amplitud de Alexander como diseñador no se limitan en absoluto a ese tema.
Su navaja única Spyderco Ikuchi™ es la clara prueba de ello. Al contrario que las anchas hojas y las complejas curvas de sus otros diseños, la Ikuchi es excepcionalmente estrecha y su perfil es un simple arco. Su hoja de punta Trailing-point queda completamente encastada en el mango cuando la navaja está cerrada y su único modo de apertura es un flipper texturizado “tipo rueda” en la espiga de la hoja.
Al tocar esta parte de la espiga con la punta del dedo se obtiene el efecto palanca que gira rápidamente la hoja y la abre. También puede abrirse tocando el flipper en forma de rueda con el lateral del pulgar, como encendiendo un mechero. La súper fina Spyderco Ikuchi fue sacada al mercado a principios del 2019 y muy pronto se convirtió en uno de los modelos con más demanda que Spyderco ha producido jamás.
Claramente distinta e increíblemente funcional y práctica, es un claro reflejo del talento y versatilidad de Paul Alexander como diseñador de navajas. En Spyderco estamos muy orgullosos de tenerlo entre nuestros colaboradores y esperamos ansiosos su próximo diseño.