El pasado sábado 2 de abril se llevó a cabo el primer Urban Watching con Swarovski Optik en Barcelona. Concretamente, el evento tuvo lugar en un ático con vistas privilegiadas a la Sagrada Familia, un lugar que permitió sacar el máximo partido a la excelente óptica de la marca.
Durante la jornada, los asistentes pudieron apreciar y disfrutar de detalles de la obra de Gaudí totalmente imperceptibles a simple vista. Los prismáticos y telescopios de Swarovski Optik cumplieron a la perfección el objetivo de la marca: acercar la belleza a la gente.
El sábado 18 de junio, Suances (Cantabria) acogerá la primera edición de la Sea to Summit Experience, un evento pionero que combina paddle surf, bici y Trail Running. Los participantes podrán inscribirse individualmente o por equipos de dos o tres integrantes, quienes deberán recorrer 44 km divididos en tres etapas: 8 km de SUP, 30 km de bici y 6 km de Trail Running, además de superar 1.500 metros de desnivel positivo. La prueba, que no es competitiva, acogerá un máximo de 50 participantes y la inscripción costará 20€ en categoría individual, 40€ en equipo de dos personas y 60€ en equipo de tres. Las inscripciones ya están abiertas en la web de Sea to Summit.
La prueba dará su pistoletazo de salida en la costa de Suances, concretamente en la Playa de la Concha, y finalizará en el pequeño pueblo de interior de Herrera de Ibio.
PRIMERA ETAPA – Paddle surf
El recorrido de la primera etapa pasará por lugares conocidos de la costa cantábrica como la Ría de Saja, con un recorrido de dos vueltas de ida y vuelta en la Riberuca.
SEGUNDA ETAPA – Bicicleta
Los primeros kilómetros de bici transcurrirán por senderos y caminos cercanos a la costa para, posteriormente, adentrarse hacia el interior y pasar por el término municipal de Santillana del Mar para seguir hacia Herrera de Ibio, donde los participantes dejarán las bicicletas e iniciarán la recta final de la prueba.
El recorrido de esta etapa transcurrirá por caminos no marcados, por lo que cada corredor deberá llevar su propio GPS.
TERCERA ETAPA – Trail running
En el último tramo de la competición, que se realizará a pie, los participantes deberán subir y bajar al Monte de Ibio (de 800 m de altitud) para volver a cruzar la línea de meta en Herrera de Ibio, donde previamente habían dejado sus bicicletas.
La Sea to Summit Experience ha sido diseñaba por el aventurero extremo Antonio de la Rosa, quien en 2019 cruzó el Océano Pacífico –de San Francisco a Hawái– remando de pie sobre una pequeña embarcación de SUP. El deportista y embajador de Sea to Summit disfrutará, junto al resto de participantes, de una prueba única y distinta que, además de combinar tres modalidades deportivas nunca antes unidas en un “triatlón”, une también deporte y naturaleza, valores fundamentales de la marca australiana.
La jornada festiva finalizará al día siguiente, el domingo 19 de junio, con una charla medioambiental por del propio Antonio de la Rosa y una posterior limpieza voluntaria de la Playa de la Concha de Suances y la desembocadura de la Ría de Saja. Se espera que, en los próximos días, conocidos deportistas anuncien su participación en este encuentro enmarcado en el ámbito en el que vive la marca: del mar a la cima.
Cabe destacar que Sea to Summit, con el objetivo de que la experiencia sea completa, pone a disposición de quien lo quiera tiendas de campaña, esterillas y sacos de dormirde forma absolutamente gratuita, para quienes quieran dormir en el camping que hay a dos minutos a pie de la Playa de la Concha, donde dará inicio la prueba no competitiva. Para quien prefiera un hotel, hay varias opciones en primera línea de mar, en uno de los entornos más bellos de Cantabria.
Colchonetas hinchables y autohinchables Sea to Summit
Swarovski Optik, líder del mercado internacional en óptica de alta calidad, ha elegido Barcelona y en concreto la Sagrada Familia para acercar sus productos al gran público. La compañía austriaca, que fabrica los considerados mejores prismáticos y telescopios del mundo, ha lanzado su nuevo concepto, Urban Watching, que pretende hacer disfrutar más a los ciudadanos de sus monumentos y templos históricos.
De esta manera, para su primer evento Swarovski Optik ha escogido un ático con vistas de infarto a la Sagrada Familia. Con la ayuda de sus prismáticos y telescopios y de dos de los mejores expertos que existen del templo barcelonés, se podrá observar hasta el último detalle, incluso texturas imperceptibles desde la calle y, además, saber la explicación de cada símbolo, ya que Antoni Gaudí lo creó todo por algún motivo, nada lo hizo al azar.
Por si fuera poco, la ubicación del ático permite disfrutar de la Sagrada Familia “con los ojos de Gaudí”, dicen los dos expertos. El motivo de tal sentencia es porque “Gaudí decía que la mejor forma de ver la Sagrada Familia es desde una posición diagonal, no frontal, ya que es la forma en la que no se solapan las torres”. Así, la idea de Swarovski Optik es también la de dar valor a los lugares icónicos de la ciudad, ofreciendo la posibilidad de aprender aspectos que no se suelen conocer.
SF_2
SF_3
SF_4
El evento tendrá lugar el sábado 2 de abril, de 10 a 12.30 horas, y es completamente gratuito. Para registrarse debe enviarse un mail a urbanwatching@esteller.com y cada petición puede tener solo dos nombres. Al ser un encuentro muy reducido, de solo 30 personas, los afortunados recibirán un correo con la dirección del ático y con las instrucciones fundamentales para asistir.
Ricard Gutiérrez fue campeón de España con el «Rarebirdspain Swarovski Optik Birdracing Team» de la maratón ornitológica El gran reto 2016. Trabaja en la conservación de la biodiversidad en la Generalitat de Cataluña y es amante de la identificación de pájaros raros, lo que le ha convertido en un referente.
Carlos Logroño «Citro» puede considerarse ya un mito en la escalada de este país. Empezó con 14 años en 1985 y desde entonces no ha parado de superarse a sí mismo. Es, sin lugar a duda, un claro ejemplo de pasión y perseverancia por este deporte.
Durante estos 33 años, Citro ha buscado siempre dominar diferentes facetas de la montaña y probar disciplinas muy variadas, como hielo o el dry tooling.Siempre está en busca y captura de nuevos retos y motivaciones para seguir mejorando en escalada deportiva.
Su última hazaña ha sido, tras 2 años de intentos, liberar una fisura del techo en Vadiello de 8b+ sin chapas.
“Cuando volví a nacer después del accidente, se reforzó mi idea de pasármelo bien en la vida”
– Carlos Logroño «Citro»
Un ejemplo de superación
Poder contar con Citro en el equipo de Singing Rock es todo un honor. No sólo no ha parado de realizar hazañas y de reinventarse constantemente, sino que, con tan sólo 22 años, tuvo que superar el reto más duro de su vida: sufrió un terrible accidente, en el que, en palabras del propio Citro, «volvió a nacer«. Sin embargo, Carlos no se rindió, volvió a escalar tras una larga recuperación y actualmente cuenta con una larga lista de hitos a sus espaldas. Su pasión por este deporte no conoce límites.
Los éxitos de Citro
8c+/9a en deportiva
D14 en dry tooling
8a/a+ en trad climbing
Grado 6 en hielo
Una larga lista de montañas de 5000 y 6000 metros
Su hito más reciente: fisura de techo 8b+ sin chapas
«Lo que me gusta más de esta marca es que es de escaladores que desarrollan productos para escaladores. Esto se nota a la hora de hacer el material»
– Carlos logroño «Citro»
La confianza de Citro en Singing Rock
En Singing Rock estamos siempre atentos a las necesidades de los escaladores para ofrecerles los productos y materiales de escalada que mejor se adapten a ellos.
Trabajamos mano a mano con especialistas e incluso médicos para diseñar arneses para escaladores que se adapten perfectamente a la forma de la cadera de cada persona. Cada escalador es único y es importante que su material también lo sea.
También nos esforzamos en crear cuerdasde escalarligeras y resistentes, además de una amplia variedad de accesorios paraescalada de gran durabilidad y de fácil manejo.
La seguridad y la confianza de los escaladores es de máxima importancia y seguiremos trabajando para crear los mejores accesorios deescaladapara profesionales.
Es todo un honor acompañar a Carlos Logroño es sus retos y también poder mejorar y reinventarnos cada día junto a él.
Alex Txikon es uno de los alpinistas españoles más preparados y considerado como uno de los mejores himalayistas del mundo.
Ha coronado 12 de los 14 ochomiles y a lo largo de los últimos años, ha participado en el programa Al filo de lo Imposible de TVE y en el proyecto de los 14 ochomiles de Edurne Pasaban, entre otros.
Ha sido el primer alpinista en coronar la cumbre del Nanga Parbat en invierno y ha abierto infinidad de nuevas rutas en las montañas más importantes del mundo.
“La avaricia no sirve de nada en la montaña”
– Alex Txikon
Ascender al Everest sin oxígeno artificial en invierno
El de Alex Txikon de 2017 fue conseguir la primera ascensión al Everest en pleno invierno y sin oxígeno artificial.
Alex lo intentó el año pasado y se quedó a tan solo unos metros de la cima.
Ascenso al K2 en invierno
Alex Txikon quiso volver a hacer historia en los primeros meses de 2019, escalando la cima del K2 en invierno.
El K2 (8.611m) es la segunda montaña más alta de la tierra y la más difícil de escalar junto al Annapurna y el Nanga Parbat.
Finalmente Alex y su equipo tuvieron que renunciar a la cima a 7050 metros debido al fuerte viento que les impedía continuar. Tal y como dijo en su momento, «el K2 no se moverá» y seguro que volverá a la carga con un increíble reto este invierno.
Los hitos de Alex Txikon
2002
Comunismo (7.495m)
Karzeneskhaya (7.134m)
2003
Broad Peak (8.047m) CUMBRE
2004
Makalu (8.463m) CUMBRE
K2 (8.611m) Llega a 7.400 m.
Cho Oyu ( 8.201m) CUMBRE
2005
Makalu (8.463m)
Pico Lenin (7.134m) CUMBRE
2006
Shisha Pangma (8.027m) CUMBRE
Expedición Antártida
2008
Dhaulagiri (8.167m) CUMBRE
Manaslu (8.163m) CUMBRE
2009
Kangchenjunga (8.586m) Llega a 8.450 m.
Shisha Pangma (8.027m) CUMBRE
2010
Annapurna (8.091m) CUMBRE
Shisha Pangma (8.027m) CUMBRE
2011
Gasherbrum I (8.080m) Expedición invernal. Llega a 7.000 m.
Gasherbrum II (8.035m) CUMBRE
K2 (8.611M) Llega a 7.900 m.
2013
Laila Peak (6.096m) CUMBRE Primera invernal
Nuptse (7.861m) A 20 m de la cumbre
Lhotse (8.516m) CUMBRE
K2 (8.611M) Llega a 7.100 m
2014
Kangchenjunga (8.586m) Llega a 8.500 m.
Torre No Name (6.251m) CUMBRE
2015
Nanga Parbat (8.125m) Expedición invernal. Llega a 7.850 m.
Thalay Sagar (6.904m) Nueva ruta sin cumbre en el pilar Noroeste
2016
Nanga Parbat (8.125m) CUMBRE Primera invernal
2017
Everest (8.850m) Llega a 7.900 m. Expedición invernal
2018
K2 (8.611 m) Llega a 7.050 m. Expedición invernal
Los valores de un alpinista de primer nivel
Sea to Summit acompaña a Alex Txikon en sus aventuras y expediciones, equipándole con los mejores productos y materiales de senderismo y acampada.
Desde sacos de dormir a tiendas de campaña de primera calidad, resistentes y que te protegen en tus aventuras, ya sean escalando una fría montaña como acampando en mitad de un bosque.
Entre todo el material Sea to Summit que llevarán Alex y su equipo, destacan cuatro sacos de dormir Alpine III para las cuatro personas clave de la expedición: él mismo, Ali Sadpara (el mejor himalayista pakistaní), un sherpa y una persona del equipo de campo base. En los momentos más duros, se enfrentarán a temperaturas de -55ºC.
Acompañaremos a Alex en su expedición para convertirse en la primera persona en conquistar el Everest sin oxígeno en invierno.
«Si no quieres que la montaña acabe contigo, no intentes someterla; respétala y cuídala»
Ferran Latorre es todo un ejemplo de perseverancia y superación. A los 14 años se hizo socio del Centre Excursionista de Catalunya y muy pronto afloró su pasión por el alpinismo y la escalada.
Ha trabajado durante 14 años como cámara en ‘Al filo de lo imposible’, el programa de Televisión Española en el que acompañaba a grandes escaladores como Iker Pou, Juanito Oiarzábal o Edurne Pasaban.
Hoy Ferran ha sido el primer catalán en coronar los 14 8.000 del mundo, cerrando el círculo con el Everest de forma casi poética, este mismo año 2017.
“Ser humilde me ha enseñado a conocer mis limitaciones. A veces nos obsesionamos con el éxito y yo disfruto de estar vivo”
– Ferran Latorre
Un embajador Sea to Summit de altura
Contar con Ferran en el equipo de Sea to Summit es apostar por la perseverancia y la pasión por el deporte.
Hoy Ferran compagina sus hitos en la escalada con conferencias alrededor del mundo, donde comparte sus experiencias, tanto sus victorias como sus derrotas y nos recuerda que todo es posible siempre que pongamos todo de nuestra parte.
Los 14×8.000 de Ferran Latorre
Annapurna (8.091 m) – 29 abril de 1999
Shisha Pangma (8013 m) – 4 octubre de 2005
Broad Peak (8.051 m) – 12 julio de 2007
Dhaulagiri (8.167 m) – 1 mayo de 2008
Manaslu (8.156 m) – 5 octubre de 2008
Kangchenjunga (8.586 m) – 18 mayo de 2009
Gasherbrum II (8.035m) – 31 julio de 2012
Lhotse (8.516 m) – 22 mayo de 2013
Cho Oyu (8.201m) – 26 setiembre de 2013
K2 (8.611 m) – 26 de julio de 2014
Gasherbrum I (8080 m) – 24 de julio de 2015
Makalu (8481 m) – 23 de mayo de 2016
Nanga Parbat (8126 m) – 25 de julio de 2016
Everest (8848 m) – 27 de mayo de 2017
Las aventuras de Ferran Latorre con Sea to Summit
Sea to Summit apuesta por la comodidad y la mejor calidad en materiales de acampada y senderismo.
Trabajamos duro para ponerte las cosas más fáciles. Al acompañar a Ferran Latorre en sus subidas a las montañas más altas del mundo le hemos ayudado a sentirse bien con esterillas que se adaptan al peso y la forma de cada persona; sacos de dormir que aíslan y protegen del frío exterior y tiendas de campaña que lo resisten prácticamente todo.
Equipamiento de acampada resistente, de calidad y en el que puedes confiar para tus salidas al aire libre, ya sea una excursión con la familia o la conquista del Everest.
Es un honor formar parte del equipo de Ferran Latorre y ser testigos de primera mano de sus hazañas.
«El éxito por el éxito es algo vacío. En una maratón todo el mundo gana: el que gana, el que lo acaba y el que no lo acaba. Todos han hecho el camino»
DEPORTISTA EXTREMO Y EMBAJADOR SEA TO SUMMIT Y LEATHERMAN
Un amante del deporte extremo
Desde niño, Antonio de la Rosa es un gran aficionado al deporte. Nacido en Valladolid, comenzó a interesarse por el piragüismo desde muy pequeño.
A los 18 años, tras conseguir su plaza como bombero, se trasladó a Madrid y alternó su trabajo con las competiciones de Triatlón y Quadratlon siendo Campeón de España durante cuatro años. Compitió en Decaironman realizando 38 km nadando, 1.800 en bici y 420 km a pie.
En 2003 decide coger una excedencia en su trabajo para dedicarse exclusivamente al deporte y la naturaleza. En su carrera deportiva también destaca la creación de Meridiano Raid, una empresa de actividades de ocio en el medio rural que se encuentra en la Comunidad de Madrid.
“No estamos siempre fuera de la zona de confort. Lo que nos hace diferentes es que siempre estamos buscando nuevos logros, no sólo físicamente”
– Antonio de la Rosa
Embajador doble de Sea to Summit y Leatherman
Antonio de la Rosa se define como un espíritu inquieto que busca constantemente salir de la “zona de confot” para competir en deportes extremos y de aventura.
Es embajador tanto de Sea to Summit como Leatherman y representa los valores de la valentía y el esfuerzo.
Los hitos más destacados de su carrera deportiva
7º puesto en el Campeonato del Mundo de Quadratlon en Ibiza.(1994)
3º: Copa de Europa de Quadratlón en Francia. (1995)
3º: Ecochallenge Marruecos. (1998)
1º: Campeonato del Mundo Deporte Aventura Huelva. (1999)
1º: Salomon Japón. (1999)
1º: Camdex México. (2001-2002)
2º: Patagonia Expedition, Chile (febrero). (2004)
1º: La Travesia Max Adventure, Colombia (julio). (2004)
1º: Desafío de los Volcanes, Argentina-Chile (enero-febrero). (2005)
1º: Copa España de Raids de Aventura. (2006)
1º: Record Guinness de besos bajo el agua, 7m 1 s (enero). (2009)
2º: Raid Internacional Perú 8000. (2010)
3º: EAH México. (2010)
Expedición completada de 4 Islas Baleares, 4 cumbres, 2 días, con 150 km de kayak de mar y 200 km de bicicleta y trekking (junio). (2010)
Finalista: Campeonato del Mundo de Carreras de Aventura, Tasmania, Australia. (2011)
1º: 12 horas de esquí de fondo en Benasque, España. 104 Km. (2012)
Cruce en Kayak desde Marruecos a Lanzarote, realizados 95 de los 120 km. (2012)
Descenso en aguas bravas del Rio Cabril con Dan Gavere, campeón mundial de aguas bravas en SUP. (2013)
1er español en completar la Rames Guyane, cruce del océano Atlántico a remo en solitario y completa autonomía, más de 4.700 kikómetros en 64 días. (2014)
1ª persona en unir la Sierra Norte de Madrid y Lisboa en paddle surf por los ríos Lozoya, Jarama y Tajo, en 19 días. (2015)
1º absoluto: Descenso internacional del río Sella en Paddle Surf. (2015)
Primer descenso en paddle surf del Canal de Castilla, 150km de Alar del Rey a Valladolid, 2 días. (2015)
Primera navegación en paddle-surf por el Círculo Polar Ártico tras remar 730,7 kilómetros en 26 días. (2016)
Participación en Iditarod Trail Invitational en fat bike (1.700 kilómetros). (2016)
Participación Lapland Extreme Challengue (2017)
Primera persona en completar la vuelta a la Península Ibérica en paddle-surf (2017)
1º y única persona en completar la Lapland Extreme Challenge (2018) con récord de tiempo incluido
Primera persona en cruzar el Pacífico remando de pie en una embarcación de Paddle Surf (2019)
Puesto nº26 en la participación por equipos de la Eco Challenge 2019 en las islas Fiji. Equipo compuesto por Antonio de la Rosa, Lucía Funes, Jesús Bermejo, Pablo Samper y Luis Cabrera.
El primer deportista en cruzar el Pacífico en una embarcación Paddle-Surf
Antonio de la Rosa se ha convertido la primera persona que cruza el Océano Pacifico remando de pie en una embarcación de Paddle surf. El pasado 25 de Agosto el deportista finalmente alcanzó la costa de Hawái tras 76 días de travesía.
Durante este tiempo, Antonio ha permanecido completamente solo, con la única comunicación exterior de un dispositivo satelital especial que le ha permitido trasmitir por redes sociales su día a día y hablar con sus familiares y amigos.
Esta no es la primera gran gesta oceánica de Antonio: en 2014 participó y ganó la Travesía al océano Atlántico RamesGuyane a remo, y en el 2016 completó la primera circunnavegación a la Península Ibérica también en paddle surf.
Tri Winter Challenge, el próximo reto de Antonio de la Rosa
Aventurero incansable, Antonio ya tiene la vista fijada en su próximo gran reto, que pretende llevar a cabo a finales del 2021: salir de Tierra del Fuego y llegar al Polo Sur con sus propios medios, una expedición de alrededor de 5.000 km que combinará remo, navegación a vela y esquí.
Antonio de la Rosa pretende usar la misma embarcación con la que cruzó el Pacífico y adaptarla para cruzar a remo (en esta ocasión sentado) desde Usuahia, la localidad más austral de Argentina, hasta la isla de Livingston, donde está la base antártica española Juan Carlos I. Para ello, deberá superar el Canal de Beagle, el Cabo de Hornos y el complejo estrecho Drake. Debido a la acumulación de hielo e icebergs flotando, será complicado remar a partir de ahí, así que transformará su pequeña embarcación para poder remar y navegar a vela indistintamente desde la isla de Livingston hasta llegar a la Bahía de Hércules, casi 2.500 kms. Ahí dejará su embarcación para coger el trineo, los esquís, provisiones y todo el equipamiento polar para ir con ellos hasta el Polo Sur, a unos 1.300 kms de esta bahía.
«Es una expedición bastante larga (unos 5.000 kms en total) y muy compleja a nivel logístico, por algo nadie jamás lo ha intentado antes, ni siquiera la primera travesía a remo entre Tierra del Fuego y la Antártida, de 1.000 kms, pero lo veo factible”, asegura el aventurero.
Las aventuras de Antonio de la Rosa con Sea to Summit y Leatherman
Para un deportista extremo contar con el mejor material para las aventuras es esencial para alcanzar cada meta.
Las multiherramientas Leatherman son el complemento ideal para practicar deporte en la naturaleza tanto si eres aficionado o experto como Antonio de la Rosa. Desde encender un fuego, cortar unas ramas, desmontar una bicicleta…Leatherman está siempre para ayudarte cuando más lo necesitas.
Esto unido a un equipamiento de acampada resistente y de calidad te permiten lanzarte a la aventura. Las tiendas de campaña Sea to Summit resisten cualquier desafío y los sacos de dormir son versátiles y muy cómodos.
Es todo un orgullo tener a Antonio de la Rosa como embajador de ambas marcas y apoyarle en cada nuevo reto.
«Lo que más me motiva es el aprendizaje, por ejemplo cruzar el Atlántico fue una nueva disciplina para mí»
– Antonio de la Rosa
Sigue a Antonio de la Rosa en sus redes sociales
Ornitólogo y embajador Swarovski Optik
Ricard Gutiérrez fue campeón de España con el «Rarebirdspain Swarovski Optik Birdracing Team» de la maratón ornitológica El gran reto 2016. Trabaja en la conservación de la biodiversidad en la Generalitat de Cataluña y es amante de la identificación de pájaros raros, lo que le ha convertido en un referente.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.